No cabe duda de que la crisis derivada de la pandemia ha alterado radicalmente el plan de gobierno diseñado en los diferentes Ayuntamientos para el mandato 2019-2023, obligando a una redefinición de los objetivos mediatos e inmediatos.
Los Ayuntamientos, si quieren enfrentarse con buenas herramientas a los desafíos de ese complejo contexto, requieren invertir en reforzar instituciones sólidas, trabajar en red aunando sinergias y apostar por ciudades sostenibles, que se sustenten en una resiliencia institucional y en políticas de cohesión e inclusión social en línea con lo establecido en la Agenda 2030.
Desde Kaleidos.red empezamos este año poniendo el foco en esa Agenda 2030 y hemos readaptado nuestras líneas de trabajo para acondicionarlas, sin hipotecarlas, a esta nueva realidad en la que estamos inmersos. Hemos compartido documentos, experiencias, estrategias y proyectos. Tanto a nivel interno como a nivel externo. Esta Jornada es prueba de ello.
Porque ahora más que nunca se requiere impulso político, técnico y ciudadano para las buenas ideas transformadoras; un correcto alineamiento Política/Dirección/Gestión, con agentes públicos y privados, en el desarrollo de los proyectos de reforma necesarios para fortalecer un sistema de Gobernanza Municipal para el impulso efectivo de la Agenda Urbana.